La Ley del Silencio (el título original es On the Waterfront) es una película del director norteamericano de origen griego Elia Kazan, que está protagonizada por Marlon Brando y Eva Marie Saint.
La película pivota sobre la vida en el puerto de Nueva York. Allí, Johnny Friendly dirige con mano de hierro el sindicato de estibadores y, al mismo tiempo, tiene ciertos lazos con la mafia que le proporcionan un paraguas para sus actividades ilícitas. Terry Malloy (Marlon Brando) es un trabajador del puerto que, gracias a que su hermano es el abogado de Johnny, consigue también trabajo de vez en cuando haciendo chapuzillas para éste (y ya nos podemos imaginar qué tipo de chapuzas puede hacer).
Todo cambia cuando conoce a Edie (Eva Marie Saint) y se da cuenta de que es la hermana de su última víctima. Ahí comienza un período de transformación interna que le lleva a rebelarse y a luchar, no sin dificultades, contra Johnny Friendly y sus compinches.
Me he enterado ahora que esta película fue realizada por Elia Kazan justo después de testificar en la Comisión McCarthy – la conocida como caza de bruzas – contra varios de sus compañeros por comunistas, generando una amplia polémica. Brando, en la película, rompe con sus amigos, con su pasado, con la vida que había conocido hasta ese momento y lo hace de manera tajante. Algunos vieron en esta película una justificación de la posición que Kazan tomó en la caza de bruzas.
La película es buena y desde aquí la recomiendo, si no hay reparos en ver cine en blanco y negro de los años cincuenta. Además, la película dejó para la historia una de las mejores escenas del cine (quizá esta escena haya sido el motivo de que yo me haya decido a verla, en cualquier caso, ha sido una buena elección):
Otro clásico menos en la lista de pendientes. Probablemente cuando publique esto - a veces me da por escribir y voy programando las entradas - ya haya visto otro más puesto que me he bajado Grupo Salvaje (The Wild Bunch), un western que tiene muy buena pinta. Por si fuera poco, este mes la Filmoteca tiene buena programación de nuevo y quizá me acerque a ver otro clásico que también está en la citada lista de cosas pendientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario