El fútbol americano universitario (en adelante, college football o, simplemente, college) es un deporte que está plagado de rivalidades. A lo largo de cada - corta - temporada se puede disfrutar de rivalidades metropolitanas (UCLA y USC), estatales (Alabama y Auburn), interestatales (Texas y Oklahoma o Michigan y Ohio State) o nacionales (Notre Dame y USC). Ninguna de ellas es comparable a lo que significa para un cadete o un midshipmen (nombre que reciben los alumnos de las academias militares y navales, respectivamente) el Army - Navy Game a lo largo de su periplo universitario. Fue Roger Staubach quién, tras volver de Vietnam para ganar 2 Superbowls con los Dallas Cowboys, dijo eso de que jugar una Superbowl era casi como jugar un Army-Navy Game.
Los Midshipmen, en primer plano y los Cadetes.
Lo cierto es que las cosas han cambiado mucho desde los tiempos de Staubach (aunque en los sesenta ya comenzó la decadencia de las academias militares fruto, por un lado, de la guerra de Vietnam y, por otro, del comienzo de la profesionalización de este deporte) y, más aún, desde los años de Mr. Inside y Mr. Outside (Doc Blanchard y Glenn Davis), años en los que Army se paseaba cada otoño por todos los campos en los que les tocaba jugar. Hace décadas que ambas academias no están entre las powerhorses que cada año luchan por ser la mejor, si bien es remarcable los años, prácticamente toda esta década, que lleva Navy paseándose por el escaparate nacional año sí y año también, de upset en upset y de bowl en bowl.
Antes de continuar, voy a explicar qué sucede con el "hermano menor" de estas dos academias militares. Y digo hermano menor porque de las cinco academias militares de Estados Unidos, Army es "la mayor" (fundada en 1802) y Navy es la segunda (en 1845), mientras que Air Force fue fundada, tan sólo, en 1954. El síndrome del hermano del medio lo tendrían la Academia de la Guardia Costera (dependiente del Departamento de Seguridad Nacional aunque en tiempos de guerra, si Wikipedia no engaña, puede pasar a depender del Departamento de la Marina) y la Academia de la Marina Mercante (cuyos alumnos son reservistas de la Marina por un periodo de 8 años).
Como iba diciendo, la Academia de la Fuerza Aérea (con sede en Colorado Springs), fue la última en llegar pero, al menos en lo que respecta al college football, no perdió el tiempo: en este tiempo han jugado veinte bowls, por sólo 16 de Navy en toda su historia y 5 de Army. Desde la instauración del Trofeo "Commander in Chief" (una suerte de triangular entre las tres academias) Air Force lo ha ganado en diecisiete ocasiones, por doce de Navy y sólo 6 de Army. A pesar de ello, un Air Force - Navy o un Air Force - Army nunca conseguirá el impacto ni atraerá la atención de tanta gente como un Army - Navy. No sé si esto es justo o no, pero es un hecho, y es un hecho que a los Falcons les "jode". Como también les "jode" tanto a cadetes como a midshipmen, con doscientos años de historia a sus espaldas, que vengan estos "hermanos pequeños" y, casi sistemáticamente, les hagan morder el polvo.
La verdad es que no sería capaz de identificar las razones de está abrumante superioridad de Air Force. Quizá - esto es sólo una hipótesis - el hecho de no contar con una historia tan grande detrás la liberó de prejuicios para poder implementar un ataque triple option (como se está demostrando - sólo hay que ver qué poco ha tardado Army en ser bowl-eligible tras haber renegado de este tipo de ofensivas durante casi diez años - es la única opción viable ante el tipo de limitaciones con las que se encuentran las academias en materia de reclutamiento de jugadores de tamaño elevado) desde practicamente sus inicios le haya dado cierta ventaja. Otra razón importante radica en la localización de estas academias. Las tres compiten por un mismo tipo de jugador (definamosle como queramos, pero en definitiva es un jugador que generalmente no ha recibido ofertas de college grandes, sólo de algún programa pequeño, quizá de la Ivy League si es un alumno brillante y que, además, no tiene ningún reparo en afrontar el correspondiente servicio militar una vez acabé su periodo formativo). La cuestión es que Army y Navy se canibalizan a los jugadores de la costa Este, dada la cercanía de ambas academias, mientras que Air Force, con toda comodidad, bebe sin problemas del caladero de California. Incluso el estado de Texas, donde el football es una religión, está más cerca de Colorado Springs (si bien Army sigue manteniendo mucha atracción allí y de hecho, tiene un partido programado casi todos los años para no dejarse comer el terreno). Otra razón que se da es el hecho de que las condiciones de vida en Colorado Springs son mejores que en cualquiera de las dos academias de la costa este: hay menos marchas por el campo, algún lujo más (televisión en los cuartos), etc. Y luego, supongo, Top Gun hizo el resto.
Los Midshipmen, en primer plano y los Cadetes.
Lo cierto es que las cosas han cambiado mucho desde los tiempos de Staubach (aunque en los sesenta ya comenzó la decadencia de las academias militares fruto, por un lado, de la guerra de Vietnam y, por otro, del comienzo de la profesionalización de este deporte) y, más aún, desde los años de Mr. Inside y Mr. Outside (Doc Blanchard y Glenn Davis), años en los que Army se paseaba cada otoño por todos los campos en los que les tocaba jugar. Hace décadas que ambas academias no están entre las powerhorses que cada año luchan por ser la mejor, si bien es remarcable los años, prácticamente toda esta década, que lleva Navy paseándose por el escaparate nacional año sí y año también, de upset en upset y de bowl en bowl.
Antes de continuar, voy a explicar qué sucede con el "hermano menor" de estas dos academias militares. Y digo hermano menor porque de las cinco academias militares de Estados Unidos, Army es "la mayor" (fundada en 1802) y Navy es la segunda (en 1845), mientras que Air Force fue fundada, tan sólo, en 1954. El síndrome del hermano del medio lo tendrían la Academia de la Guardia Costera (dependiente del Departamento de Seguridad Nacional aunque en tiempos de guerra, si Wikipedia no engaña, puede pasar a depender del Departamento de la Marina) y la Academia de la Marina Mercante (cuyos alumnos son reservistas de la Marina por un periodo de 8 años).
Como iba diciendo, la Academia de la Fuerza Aérea (con sede en Colorado Springs), fue la última en llegar pero, al menos en lo que respecta al college football, no perdió el tiempo: en este tiempo han jugado veinte bowls, por sólo 16 de Navy en toda su historia y 5 de Army. Desde la instauración del Trofeo "Commander in Chief" (una suerte de triangular entre las tres academias) Air Force lo ha ganado en diecisiete ocasiones, por doce de Navy y sólo 6 de Army. A pesar de ello, un Air Force - Navy o un Air Force - Army nunca conseguirá el impacto ni atraerá la atención de tanta gente como un Army - Navy. No sé si esto es justo o no, pero es un hecho, y es un hecho que a los Falcons les "jode". Como también les "jode" tanto a cadetes como a midshipmen, con doscientos años de historia a sus espaldas, que vengan estos "hermanos pequeños" y, casi sistemáticamente, les hagan morder el polvo.
La verdad es que no sería capaz de identificar las razones de está abrumante superioridad de Air Force. Quizá - esto es sólo una hipótesis - el hecho de no contar con una historia tan grande detrás la liberó de prejuicios para poder implementar un ataque triple option (como se está demostrando - sólo hay que ver qué poco ha tardado Army en ser bowl-eligible tras haber renegado de este tipo de ofensivas durante casi diez años - es la única opción viable ante el tipo de limitaciones con las que se encuentran las academias en materia de reclutamiento de jugadores de tamaño elevado) desde practicamente sus inicios le haya dado cierta ventaja. Otra razón importante radica en la localización de estas academias. Las tres compiten por un mismo tipo de jugador (definamosle como queramos, pero en definitiva es un jugador que generalmente no ha recibido ofertas de college grandes, sólo de algún programa pequeño, quizá de la Ivy League si es un alumno brillante y que, además, no tiene ningún reparo en afrontar el correspondiente servicio militar una vez acabé su periodo formativo). La cuestión es que Army y Navy se canibalizan a los jugadores de la costa Este, dada la cercanía de ambas academias, mientras que Air Force, con toda comodidad, bebe sin problemas del caladero de California. Incluso el estado de Texas, donde el football es una religión, está más cerca de Colorado Springs (si bien Army sigue manteniendo mucha atracción allí y de hecho, tiene un partido programado casi todos los años para no dejarse comer el terreno). Otra razón que se da es el hecho de que las condiciones de vida en Colorado Springs son mejores que en cualquiera de las dos academias de la costa este: hay menos marchas por el campo, algún lujo más (televisión en los cuartos), etc. Y luego, supongo, Top Gun hizo el resto.
Me centro, desde ahora, en Army y en Navy.
Y es que fue en 1890, es decir, hace 120 años, cuando Army fue vapuleada por Navy en West Point dando inicio a esta tradición (me refiero a la tradición del partido, no a la tradición de que Navy destroze a Army como, por desgracia, me ha tocado experienciar desde que soy aficionado a este deporte). Casi desde los inicios este partido fue todo un éxito el que confluían no sólo las habilidades de cada equipo sino también los valores que estos jugadores representaban. No obstante, no todo fue un camino de rosas. En 1893 el partido se suspendió por espacio de 6 años tras unos incidentes derivados de un duelo entre un almirante y un general que estaban presenciando el encuentro. Tras la reanudación de la rivalidad, en Philadelphia, el partido se convirtió un éxito de público e incluso el Presidente de la época (Theodore Roosevelt) asistió al mismo (inagurando, por cierto, la tradición de presenciar una mitad en la grada de Army y otra en la de Navy).
Miles de anécdotas rodean este partido y dan muestra de la importancia - que transciende al deporte en sí - que tiene este encuentro en la sociedad norteamericana. Cuando en 1944 se enfrentaron las dos academias (en aquel momento, Army era el mejor equipo del país y Navy el segundo mejor) el general Douglas MacArthur envió un telegrama al entrenador de Army felicitándole por la victoria que decía: "The greatest of all Army teams. We have stopped the war to celebrate your magnificient success". En 1963 el partido se suspendió como consecuencia del asesinato del Presidente Kennedy...para ser jugado una semana después a petición de la familia Kennedy.
Como dije anteriormente, Navy lleva ganando este encuentro desde el año 2002, lo que implica que desde 2006 (los alumnos estan 4/5 años en la academia) los jugadores de Army se han ido graduando sin saber lo que significa ganar a la academia rival. No son habituales rachas tan grandes, sin embargo, en los años 90 hubo otra racha - esta a favor de Army - que fue más corta pero no menos dolorosa, pues Army se llevó los cuatro duelos celebrados entre 1992 y 1995 por el margen total de ¡6 puntos!
Me gustaría poder realizar aquí un análisis de ambos equipos, pero no realizo un seguimiento tan pormenorizado del fútbol americano (vamos, que cualquier cosa que escribiese sería invención mía). La verdad es que Navy sigue siendo la favorita, aunque Army ha mejorado a pasos agigantados, y si no hay ningún imprevisto, aún está un peldaño por encima de Army pero, como la Copa Davis en el tenis, en este partido entran en juego muchos sentimientos (tradicionalmente es la última vez que los seniors de cada equipo jugarán al fútbol americano ya que, tras la graduación, tienen que cumplir con sus obligaciones militares y no pueden continuar con su carrera en el mundo profesional, aunque siempre hay alguna excepción; señalar también que este Army - Navy no será el último partido para los seniors pues ambas academias jugarán a finales de mes sus respectivas bowls) y la posibilidad de una sorpresa siempre está presente. Yo ya estoy preparado. La cita es hoy, 11 de Diciembre, a partir de las 20:30 desde Philadelphia (escenario neutral de la mayoría de los partidos). Sólo me queda decir:
Go Army, beat Navy!
Muy bueno! Esta tarde-noche va a ser jodidamente mágica, qué emoción!
ResponderEliminarYa pasaré mañana para comentarlo ;)
Saludos!
Gracias!
ResponderEliminarYo voy a ver si consigo verlo hoy también.