Great sidemen like Clarence Clemons don't get the full appreciation they deserve until they're gone. Slash
Pasan ya unos días desde la triste noticia pero no puedo dejar de dedicar aquí unas líneas a Clarence Clemons, el saxofonista de la E Street Band. Se veía ya en la última gira – 2009 – como su cuerpo había dicho basta, estaba lento, cojeaba, no se acercaba al micrófono sino que éste iba a él y, también, su sonido no era tan espectacular como antes.
Portada del Born to Run, hace 36 años.
Llegué tarde a Bruce Springsteen puesto que es prácticamente desde hace dos años que le considero como mi artista favorito. Anteriormente simplemente me gustaba, tenía varios discos suyos – principalmente un Grandes Éxitos – pero no había nada que lo diferenciase de Dire Straits o Bob Dylan, por citar sólo a otros dos artistas que también me gustan. El hecho es que en estos últimos dos años he escuchado y leído todo lo que he podido sobre él y, claro, sobre la E Street Band, donde el bueno de Clarence era, sin lugar a duda, el miembro más destacado de ella. Se trata de la segunda baja en la formación tras el fallecimiento por cáncer del pianista Danny Phanton Federici en el año 2008. Dani fue sustituido y, aunque este no es el momento más apropiado para hablar de ello, yo no veo forma en la que Big Man pueda serlo. Seguramente Bruce y la banda volverán a componer y a tocar, pero ahora ya nada será igual.
Hoy, no su estado natal, pues él nació en Virginia, pero sí el estado que más llora su ausencia, Nueva Jersey (tantas veces puesto en evidencia por temas tan variados como la corrupción política o la mafía, pero que cuenta con una escena musical envidiable) vive un día de luto con las banderas a media asta. Born to Run, The Promised Land, Thunder Road, Bobby Jean o Jungleland no volverán a sonar nunca igual. Pero la vida sigue. A disfrutar este Tenth Avenue Freeze-Out que cuenta la historia de la formación de esta magnífica banda:
Cruce de la calle E con la Décima Avenida en Belmar, NJ. Aquí comenzó la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario